La creación de una nueva generación de mercados de la naturaleza que ofrezca resultados positivos y equitativos
La naturaleza y sus contribuciones han sido históricamente mal valoradas, y sus beneficios económicos distribuidos de forma poco equitativa. Nuestro modelo actual ve la economía al margen de la naturaleza y la trata como algo secundario.
El creciente valor atribuido a la naturaleza podría suponer una importante diferencia positiva, pero la monetarización incontrolada de la naturaleza podría dar lugar a otra ronda de resultados destructivos para la naturaleza y no equitativos.
El futuro de la economía mundial y de los medios de vida depende de una naturaleza viva y próspera. Al situar la naturaleza y la equidad en el centro de los mercados de la naturaleza, podemos restablecer la relación entre nosotros, nuestra economía global y la naturaleza.
Tres tipos principales de mercados de la naturaleza, destacando su amplitud y diversidad.
El Grupo de Trabajo sobre Mercados de la Naturaleza se ha creado con el objetivo de dar forma a una nueva generación de mercados de la naturaleza que ofrezca resultados positivos y equitativos. Nuestra "llamada a la acción" consiste en establecer un marco ambicioso y práctico para crear mercados de la naturaleza basados en principios.
El liderazgo del Grupo de Trabajo sobre Mercados de la Naturaleza reúne una combinación única de perspectivas y capacidades para abordar su misión. El Grupo de Trabajo, que procede de los ámbitos de la política, el derecho y la gobernanza, las finanzas, la tecnología, la sociedad civil y las comunidades indígenas, tiene la capacidad de involucrar y conectar a estas comunidades activas y alineadas.
Conozca a los miembrosEl trabajo del Grupo de Trabajo sobre Mercados de la Naturaleza está al servicio de dos principios: un resultado positivo para la naturaleza y el apoyo a la prosperidad compartida y sostenible para los guardianes de la naturaleza, incluidas las comunidades locales e indígenas. Además, estamos comprometidos con la transparencia, la responsabilidad, la inclusión y el impacto. El proceso tendrá como objetivo realizar intervenciones políticas y de mercado con una sólida gobernanza para los actores públicos y privados. Creemos en el empoderamiento de los ciudadanos y las comunidades, y en mercados que puedan situar la naturaleza y la equidad en el centro de nuestra actividad económica.
El objetivo del Grupo de Trabajo sobre Mercados de la Naturaleza es diseñar soluciones y generar un impacto positivo y socialmente equitativo de la naturaleza. La monetarización incontrolada de la naturaleza podría conducir a la destrucción de los ecosistemas y a la desigualdad. Para evitar que los mercados de la naturaleza sean responsables de otra ronda histórica de resultados no equitativos, tenemos que asegurarnos de que el diseño y la aplicación del mercado de la naturaleza estén debidamente regulados, en pleno cumplimiento de los marcos legales y en plena consulta con todas las partes interesadas, incluidos los administradores últimos de la naturaleza: las comunidades locales y las poblaciones indígenas.
El grupo de trabajo pretende comprometerse con la sociedad en general. Sin embargo, tenemos audiencias específicas que son clave para la implementación de nuestro plan de trabajo. Se trata de los gobiernos, las organizaciones de la sociedad civil (clima, naturaleza, social), el sector privado, el mundo académico, las instituciones financieras internacionales (FMI, Banco Mundial, bancos de desarrollo) y los organismos reguladores (BPI, BCE y otros). También buscamos una fuerte colaboración con las iniciativas de impacto existentes, como TNFD, TCFD, TVCI.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque facilisis finibus libero, vel congue odio interdum id. Aliquam in accumsan felis. Nullam ac massa sem. Ut sit amet sapien nec augue euismod fermentum sed sit amet ex. Morbi et mi sed lacus pretium pulvinar sit amet tincidunt tellus. Donec in velit velit. Etiam interdum iaculis auctor. Ut gravida porttitor felis quis tempus. Fusce finibus iaculis lobortis. Fusce ullamcorper odio id elit suscipit, vel vehicula nisi dapibus. Quisque blandit justo eu quam tempus, quis pellentesque risus semper. In quis massa a quam ultricies feugiat. In molestie nibh non turpis porta, id gravida nibh scelerisque. Fusce rhoncus mollis sodales. In in augue non urna ornare lobortis. In placerat velit a tellus vestibulum consequat.