Grupo de trabajo sobre mercados de la naturaleza

La creación de una nueva generación de mercados de la naturaleza que ofrezca resultados positivos y equitativos

Desconocimiento y destrucción de la naturaleza

La naturaleza y sus contribuciones han sido históricamente mal valoradas, y sus beneficios económicos distribuidos de forma poco equitativa. Nuestro modelo actual ve la economía al margen de la naturaleza y la trata como algo secundario.

Aumento de la monetarización de la naturaleza en

El creciente valor atribuido a la naturaleza podría suponer una importante diferencia positiva, pero la monetarización incontrolada de la naturaleza podría dar lugar a otra ronda de resultados destructivos para la naturaleza y no equitativos.

Una oportunidad histórica

El futuro de la economía mundial y de los medios de vida depende de una naturaleza viva y próspera. Al situar la naturaleza y la equidad en el centro de los mercados de la naturaleza, podemos restablecer la relación entre nosotros, nuestra economía global y la naturaleza.

¿Qué son los mercados naturales?

Tres tipos principales de mercados de la naturaleza, destacando su amplitud y diversidad.

  • Mercados intrínsecos: el comercio de la propia naturaleza, por ejemplo, alimentos, productos médicos basados en la naturaleza, productos de madera, la venta de arena, tierra y minerales, el valor natural del turismo
  • Mercados de compensación: inversiones y/o comercio en aspectos de la naturaleza para compensar un impacto negativo en otro lugar, por ejemplo, los nuevos mercados de créditos de biodiversidad
  • Mercados de derivados: instrumentos comerciales que reflejan el valor de la naturaleza incorporado en los activos económicos y empresas subyacentes, por ejemplo, mercados de riesgo relacionados con la naturaleza, fichas no fungibles (NFT)

Acerca del Grupo de Trabajo sobre Mercados de la Naturaleza

El Grupo de Trabajo sobre Mercados de la Naturaleza se ha creado con el objetivo de dar forma a una nueva generación de mercados de la naturaleza que ofrezca resultados positivos y equitativos. Nuestra "llamada a la acción" consiste en establecer un marco ambicioso y práctico para crear mercados de la naturaleza basados en principios.

Dibujo de una línea en un gráfico que muestra el crecimiento exponencial

Mapear los enfoques y experiencias existentes y emergentes

Dibujo de líneas formando un remolino

Concienciar sobre las oportunidades y los riesgos

Dibujo de líneas formando cuadrados y rectángulos según la relación de Fibonacci dentro de un cuadrado

Desarrollar una comunidad de profesionales

Dibujo de dos espirales que se conectan entre sí

Fomentar las innovaciones y las personas innovadoras

Dibujo de un remolino

Recomendación y promoción de normas de conducta

Dibujo de una doble espiral de Fibonacci y de rectángulos dentro de un cuadrado, hecho para que coincida con la proporción de Fibonacci

Iniciar y apoyar las iniciativas de Pathfinder

Miembros del grupo de trabajo

El liderazgo del Grupo de Trabajo sobre Mercados de la Naturaleza reúne una combinación única de perspectivas y capacidades para abordar su misión. El Grupo de Trabajo, que procede de los ámbitos de la política, el derecho y la gobernanza, las finanzas, la tecnología, la sociedad civil y las comunidades indígenas, tiene la capacidad de involucrar y conectar a estas comunidades activas y alineadas.

Conozca a los miembros

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los principios que guían el trabajo del Grupo de Trabajo sobre Mercados de la Naturaleza?
¿Cómo garantiza el Grupo de Trabajo sobre Mercados de la Naturaleza que la monetarización de la naturaleza no conduzca a la privatización de la misma?
¿Con quién quiere comprometerse el Grupo de Trabajo sobre Mercados de la Naturaleza?
Pregunta 1
icono del chevron

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque facilisis finibus libero, vel congue odio interdum id. Aliquam in accumsan felis. Nullam ac massa sem. Ut sit amet sapien nec augue euismod fermentum sed sit amet ex. Morbi et mi sed lacus pretium pulvinar sit amet tincidunt tellus. Donec in velit velit. Etiam interdum iaculis auctor. Ut gravida porttitor felis quis tempus. Fusce finibus iaculis lobortis. Fusce ullamcorper odio id elit suscipit, vel vehicula nisi dapibus. Quisque blandit justo eu quam tempus, quis pellentesque risus semper. In quis massa a quam ultricies feugiat. In molestie nibh non turpis porta, id gravida nibh scelerisque. Fusce rhoncus mollis sodales. In in augue non urna ornare lobortis. In placerat velit a tellus vestibulum consequat.