Shaping a Global Nature Economy in the 21st Century Evento | Como Moldar uma Economia Global da Natureza no Século 21
Durante este acto presencial y en línea, el Grupo de Trabajo sobre Mercados de la Naturaleza presentará oficialmente su informe final y sus recomendaciones.

La humanidad se está dando cuenta por fin de las desastrosas consecuencias de nuestro uso excesivo e insostenible de la naturaleza para generar crecimiento económico.
Nuestro actual modelo económico mundial ha destruido la naturaleza a un ritmo sin precedentes y ha perjudicado sistemáticamente a los países ricos en naturaleza, a las comunidades rurales y a los pueblos indígenas.
Esta vía puede y debe invertirse.
Una parte de la solución consiste en empezar a determinar con precisión y coherencia el valor de la naturaleza en la toma de decisiones económicas. Esto podría incentivar comportamientos de mercado que preserven la naturaleza, ayudar a movilizar miles de millones de dólares para preservar y restaurar la naturaleza y recompensar justamente a los pueblos indígenas y otras comunidades locales.
Los mercados emergentes de la naturaleza también pueden desempeñar un papel fundamental en la reconfiguración de nuestra economía insostenible, pero sólo si su diseño y gobernanza se basan en un compromiso radical con el impacto y la equidad. Sin este cambio, estos mercados podrían causar más daños a la naturaleza, agravar la crisis climática y profundizar las desigualdades.
Desde su creación en abril de 2022, el Grupo de Trabajo sobre Mercados de Naturaleza ha identificado y destacado tanto el potencial como los peligros del aumento de los mercados de naturaleza. En su informe final, el Grupo de Trabajo formula recomendaciones para evitar los peores resultados y hacer de los mercados de la naturaleza un motor clave de una transición justa hacia una economía sostenible post-carbono.
Esta sesión forma parte de una jornada completa de "Finanzas, innovación y naturaleza" que se celebra en el contexto de la cumbre amazónica y establece las conexiones entre naturaleza, finanzas y los temas del G20 y la COP 30.
El evento, de un día de duración, está organizado en colaboración con el BID, Uma Concertação Pela Amazônia y el Consórcio Interestadual Amazônia Legal, y tendrá lugar de las 9.30 a las 11.00 (hora de Brasilia), en Belém/PA, en la Estação das Docas.
Para asistir en persona, póngase en contacto con: consorcio.amazonia.cal@gmail.com
Date: 10 de agosto '23
Hora: 9:30-11:00 BRT (14:30 - 16:00 CET)
Localización: Teatro Maria Sylvia Nunes, Belém, Brasil
Únete al Livestream: https://us02web.zoom.us/j/85086586137?pwd=Vmd5Mnl6K0NOelBoUWJRYUd0d3Ywdz09
Entre los ponentes figuran:
