Este documento del Grupo de Trabajo sobre Mercados de la Naturaleza, elaborado en colaboración con TRAFFIC, se centra en la gobernanza y el comercio de especies silvestres. Identifica los puntos clave para la intervención, el diseño de la gobernanza y las consideraciones marco para los mercados de la naturaleza de forma más universal. A partir de las lecciones aprendidas, el documento extrapola intervenciones de mercado que podrían promover resultados positivos y equitativos para la naturaleza en otros mercados de la naturaleza.
Sobre el papel
Los mercados ilegales e insostenibles de especies silvestres repercuten negativamente en la biodiversidad y pueden tener graves consecuencias para los medios de subsistencia de los pueblos indígenas y las comunidades locales. Estos mercados ilegales perturban los ecosistemas y las cadenas alimentarias, alimentan la delincuencia organizada y la corrupción y aumentan el riesgo de "propagación zoonótica", es decir, de enfermedades entre las especies silvestres y los seres humanos.
Dado el papel crucial que desempeña el sector financiero a la hora de posibilitar y facilitar los mercados de la naturaleza, este documento explora su papel a la hora de abordar los mercados de la naturaleza ilegales e insostenibles. Dado que una gobernanza eficaz requiere una estrategia polifacética, el documento también presenta 15 elementos constitutivos de la gobernanza. Entre los aspectos tratados se incluyen las leyes, la cooperación, los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades locales, la trazabilidad, la corrupción y la participación de múltiples partes interesadas. Este documento también se basa en una serie de estudios de casos de todo el mundo para demostrar la importancia de este enfoque holístico y receptivo de la gobernanza.
Temas clave
Destacados
"Los delitos contra la naturaleza están en el centro de gran parte de la destrucción de la naturaleza, y los mercados ilegales de la naturaleza resultantes proporcionan el oxígeno económico para que estos delitos sean rentables. El excepcional informe de TRAFFIC ayuda al lector a comprender este complejo mundo, y señala no sólo las formas de atajar tales delitos, sino también las lecciones que la experiencia adquirida al hacerlo puede aportar a la futura gobernanza de los mercados de la naturaleza".
Simon Zadek, Codirector del Grupo de Trabajo sobre Mercados de la Naturaleza.
Contacto y más información
Para más información, póngase en contacto con Monique Atouguia: moniqueatouguia@naturefinance.net
Para consultas sobre medios de comunicación y comunicación, póngase en contacto con CeandraFaria:ceandra.faria@naturefinance.net